Data Roda 43 > De la Bogopedia y la calidad del Aire a la Bogopedia

Agenda

  • Presentación del evento y los participantes.
  • Recuento del evento anterior.
  • Retoma y Despliegue de la Coronapedia.

Presentar del evento y los participantes

La Data Roda es una versión más corta de un evento intensivo de activismo de datos y ciudanías digitales, llamado el Data Week, más ágiles y que dan continuidad y diversidad a los prototipos y proyectos explorados allí.

Uno de los proyectos que consolida una buena parte de las practicas comunitarias exploradas a través de Data Weeks y Data Rodas es la Documentatón.

Su sede recurrente es HackBo.

El nombre es un juego sobre Coding Dojo.

Una Data Roda es como un coding dojo, pero con capoeira.

Recuento del evento anterior

En el capítulo anterior hicmos la Bogopedia y ahora, debido a la pandemia, decidimos concentrar esfuerzos en la Coronapedia.

Retoma y Despliegue de la Coronapedia

Esta es la Coronapedia actual.

Acá hay un ejemplo de listas awesome para Pharo.

  • De Docutopia a Fossil: Docutopia requiere un trabajo en línea y está centralizado pasaremos a Fossil que nos permite copias y trabajo descentralizado.
    • Crear el repo.
    • Publicarlo.
    • Registrarnos.
    • Clonarlo.
    • Modificarlo.
  • Definir flujos (semi)automatizados para lo anterior

De Docutopia a Fossil

:::info Prerrequisitos:

Procedimiento 1: Colocar el archivo original de portada de la Coronapedia en Fossil.

:::warning La carpeta Documentos/ en Linux, corresponde a la carpeta Documents/ en MacOS y los comandos deben cambiarse siguiendo dicha convención. :::

  • Crearlo:

    mkdir -p ~/Documentos/Minipedias/Coronapedia
    cd ~/Documentos/Minipedias/Coronapedia
    fossil init coronapedia.fossil
    
  • Abrirlo

    fossil open coronapedia.fossil
    
  • Colocar el primer archivo:

    wget -O intro.md https://docutopia.tupale.co/s/coronapedia:intro/download
    fossil add intro.md
    

    y la respuesta debería ser algo así como:

    ADDED intro.md
    

    Y hacemos un commit al repositorio para sincronizarnos con éste:

    fossil commit -m "Agregando archivo de fuente de la portada."
    
  • Lanzamos la interfaz web de fossil

    fossil ui

    y hacemos click en la solapa Files, deberíamo ver algo similar a esto:

Procedimiento 2: Convertir el archivo de portadade de Markdown a Markdeep.

En una ocasión pasada habíamos visto cómo transformar archivos de Markdown a Markdeep.

Como ya hemos documentado como hacer el procedimiento manualmente, ahora lo haremos desde Grafoscopio.

Abrimos Pharo/Grafoscopio y desde un playground ejecutamos el siguiente código:

FileLocator documents / 'Minipedias/Coronapedia'

Con lo cual, si navegamos dentro de la carpeta, deberíamos ver algo como esto:

Ahora convertiremos dicho archivo a Markdeep, desde Grafoscopio.

Modificamos el Playground anterior para que contenga el código que transforma de Markdown a Markdeep

| markdownFile |

markdownFile := FileLocator documents / 'Minipedias/Coronapedia/intro.md'.

Ahora a partir de ese archivo queremos generar el archivo en Markdeep, para lo cual ejecutamos este código:

| markdownFile markdeepFile |

markdownFile := FileLocator documents / 'Minipedias/Coronapedia/intro.md'.
markdeepFile := (Markdeep new fromMarkdownFile: markdownFile) exportAsFile.
FileLocator documents / 'Minipedias/Coronapedia'

Y veremos un nuevo archivo intro.md.html que antes no estaba en la carpeta y que fue generado por el código precedente.

Y si abrimos el archivo intro.md.html desde el navegador veremos algo de este estilo:

Dicho archivo nuevo lo agregamos al repositorio:

fossil add intro.md.html

Y una vez hagamos disponible este repositorio desde la web podremos acceder a la Coronapedia en línea. Por ejemplo, la hemos colocado en la siguiente dirección:

https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/

Descargar la Coronapedia

Una vez hemos publicado una Minipedia, por ejemplo la Coronapedia, cualquier persona la puede descargar, de dos maneras:

  • Cómo un archivo fuente comprimido con las últimas versiones de todos los archivos (.zip, tar.gz).
  • Como un archivo de Fossil con todos los arhivo(comprimido), con

Vamos a ocuparnos de la segunda, que es la mas nerd, de manera que facilitemos la primera para usuarios no técnicos.

mkdir -p ~/Documentos/Minipedias/CoronapediaRepo
cd ~/Documentos/Minipedias/CoronapediaRepo
fossil clone https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/ coronapedia.fossil

Abrimos el repositorio:

fossil open coronapedia.fossil

Ahora podemos hacerle cambios a los archivos en dicho repositorio y hacerle un commit a los mismos, lo cual mostrará un mensaje como este:

fossil commit -m "Depurando archivo en Markdeep."
Autosync:  https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/
Round-trips: 1   Artifacts sent: 0  received: 0
Pull done, sent: 390  received: 477  ip: 45.55.37.99
./intro.md.html contains mixed line endings. Use --no-warnings or the "crlf-glob" setting to disable this warning.
Commit anyhow (a=all/c=convert/y/N)? a
New_Version: 93bd090fdac4472334d5de66ddd4ed7fc96049df278ee0d53c23175015a138d2
Autosync:  https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/
Round-trips: 1   Artifacts sent: 2  received: 0
Sync done, sent: 1261  received: 512  ip: 45.55.37.99
Warning: The check-in was successful and is saved locally but you
         are not authorized to push the changes back to the server
         at https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/

El warning de las líneas al final nos dice que los cambios están siendo guardados en el repositorio local, pero no el el remoto. Para que esto ocurra requerimos registrarnos en el repositorio y solicitar previamente permisos de desarrollador.

El registro se hace en:

https://mutabit.com/repos.fossil/coronapedia/register

Recomendación: Es conveniente que durante el registro coloquemos como UserID, el mismo usuario de nuestro sistema operativo y si no, se puede cambiar, siguiendo las intrucciones del taller de Fossil.

El siguiente paso es sincronizar el repositorio local con el repositorio remoto:

fossil sync https://offray@mutabit.com/repos.fossil/coronapedia
password for {usuario}:
remember password (Y/n)?
Round-trips: 2   Artifacts sent: 2  received: 0
Sync done, sent: 2006  received: 1105  ip: xx.yy.zz.ww

Leo sugiere el versionado semántico para reconocer ediciones en la Coronopedia.