Data Roda 38: Futuros Solarpunk y economías solidarias

La idea de la reunión de hoy es pensar futuros utópicos, ecotopias y mirar cómo los podemos conectar con el presente.

Hay un bosquejo de algunas ideas al respecto en esta entrada al Bliki.

Captura de pantalla de la bliki de Offray

Brett Scott, habla de cómo el dinero puede generar experiencias distintas, si se trata de divisas distintas: monedas inflacionarias (generan acumulación), monedas deflacionarias (generan intercambio), bancos de tiempo (experiencias), monedas locales (alientan intercambios locales). Dentro de estas últimas está la Libra de Brixton.

Una exploración de dichos futuros alternos pueden ocurrir a partir de lo que llaman economías solidarias

Lo anterior inspiró esta pregunta:

¿Podemos crear criptodivisas locales? Cajicoin (Cajicá), Nemocoin (Nemocón), Teusacoin (Tesauquillo)?

Para armar esas criptodivisa se indagaron distintas altenativas:

Ambos tienen ideas similares y diferencias importantes. Es las similitures está la de idea de cadena y en las diferencias está la idea de consensos globales (blockchain) versus concensos locales (Holochain). El Bitcoin (y otros), esta modelado de acuerdo al estandar del oro (monedas con valor deben ser escasa para que funcionan), Holochain está basado en varios sistemas de economías alternativas.

Explorar en mayor detalle la idea de la cadena en el Taller de Blockchain.