Artistas

Adriana Castrillón Arango

Soy la mezcla vivás de un mundo que fue algo que no sabía que quería ser. A veces soy diseñadora, a veces escribo y muchas veces trasnochadora. A veces solo soy un animal que se acurruca en la mañanas para mirar el cielo.

Me habita una curiosidad innagotable, muchas veces aplastante. Un delite por aprender, por escuchar y por hablar con otras personas hasta que avive el amanecer.

África Peláez

Sólo África sin K. Si me dieran un peso por cada vez que me preguntan por qué África, tendría más de mil pesos.

Aleyda Londoño Botero

Yo soy Aleyda Londoño Botero, nací en Armenia, Quindío. Mi pasión es la tierra y sus cultivos; amo escribir, pintar y encontrar la forma de sanar con mis matas. Busco ayudar a los demás a descubrir sus talentos y sacarlos al mundo.

Siento que el fin se acerca y que debo dejar un legado para mi nieta y otros nietos que puedan llegar a nacer luego de que parta.

Mi nombre en Rostros Compostados es Esperanza Cacao de las Laderas de mi Edén.

Angie Daniela González Celemín

Habitante del municipio de Génova (Quindío). Licenciada en Pedagogía Social de profesión y apasionada por la educación popular, el trabajo comunitario y caminar el territorio.

Beatriz Elena Largo Guapacha

Nací en Supía, Caldas. Tengo 54 años, estudié la primaria y bachillerato, y en el Sena he realizado diferentes estudios. Me gusta el deporte, la cultura y las manualidades. Soy hija, esposa, hermana y abuela; amo a mi familia. Soy una mujer resiliente en mis aflicciones de la vida, recibo con gratitud toda aquella persona que me impregne de coraje y valentía, y que desde allí pueda ser más libre, expresando mis sentimientos y emociones de diferentes formas, a partir de la trasnformación y la resignificación del proceso de sanar.

Cristian Guaya

Soy un artista que se deslumbra frente a la grandeza del mundo pero se aflige por la dureza de quienes lo habitan. Me gusta la tranquilidad, lo que me apasiona, y todo aquello que nos haga sentir vivos. Espero algún día tenerla a todas.

Emérita Rentería Valencia

Soy productora de alimentos a base de coco, panela y chontaduro. Nací en Buenaventura Valle del Cauca, me gusta participar en talleres y reuniones con otras personas porque aprendo, comparto con otras personas. Me gusta ser cumplida, tener responsabilidad.

Evelin Bocanegra

Soy una animal humana. Me mueve la curiosidad. Aprendo y desaprendo continuamente en la contemplación, el diálogo y la reflexión profunda. Estoy en el camino de recuperar y consolidar las relaciones horizontales interespecies en el contexto urbano. Me interesa la experimentación con los relatos autobiográficos, el crochet y otras artes. Cuestiono las prácticas y discursos patriarcales, coloniales, racistas, binaristas, heteronormativos, capacitistas y de otros sistemas de opresión.

Gloria María Castrillón Murillo

Soy artesana de la ciudad de Armenia, nací en La Tebaida Quindío. Soy pensionada del Impec, institución en la que trabajé durante 28 años. En mi trabajo tuve muchos reconocimiento por mi labor y buen desempeño. me apasiona cocinar y las manualidades.

Irma Arango Botero

Soy mujer, madre, maestra. Amo profundamente mi país y antes de morir quisiera verlo en paz.

Nací en la Tebaida Quindío, pueblo blanco colgado de un barranco y actualmente resido en la ciudad de Armenia.

Jhonathan

Lady Arango Botero

Soy pensionada del magisterio, profe por más de 30 años y actualmente queriendo aprender muchas cosas nuevas. Vivo en Armenia Quindío y nací en La Tebaida. Me encanta viajar, conocer muchas culturas su comida, su historia, su música. Me gusta la arquitectura de las ciudades y compartir con mi familia.

Laura Lotero

Soy Laura Lotero, una artista visual emergente, originaria de Armenia, Quindío. Mi trabajo artístico se centra en explorar la postura de la mujer y la cotidianidad, emas que considero vitales para entender y reflexionar.

El arte es la forma en que puedo decirle al mundo quién soy y qué pienso sobre lo que sucede en mi cotidianidad y en mi territorio. Mi trabajo es una expresión de mi identidad y mis convicciones, utilizando diferentes técnicas y medios para contar historias que, de otro modo, podrían no ser escuchadas.

Me interesa la escultura, la ilustración y la pintura, son el medio que uso para comunicar mis experiencias y emociones, son una ventana a mi vida y al mundo en el que vivo.

Lucena Gongora Carvajal

Yo soy Lucena Gongora Carvajal. Tengo 55 años y nací en La Tebaida, Quindío. Viví 30 años en muchos lugares de Colombia. Ahora estoy radicada en La Tebaida.

Me gusta escribir, cantar, pero no tengo la voz para esto; trato de cuidar la naturaleza, sanar con el arte, y que por medio de la escritura se pueda sanar el dolor de las vivencias de la violencia.

Maria Edilma Guapacha

Nací el 25 de mayo del año 1944 en la ciudad de Pereira. Hija de un indígena guajiro y una mujer antioqueña. Hoy me encuentro en mis 80 años . Soy extrovertida, me gusta tejer, la modistería, y ese es mi actual negocio. Me encanta viajar, pero disfruto de mi casa y mi privacidad. Con el tiempo me fuí encariñando con los animales. Soy buena contando historias y poniendo mi punto de vista sobre las realidades, además me siento bien apoyando a las personas con consejos.

Olga Arango Botero

Soy docente psicóloga, pensionada, gestora del Mercadillo Solodario de la Fundación Visonte. Transito por varias artes, escribir cuentos, pintar, la música y la artesanía sin ser especialista pero sí apasionada.

Mi mayor asombro siempre ha sido la inmensidad del mar, sueño con vivir en una cabaña frente a él, lejos de tanto ruido y estrés de la ciudad y quisiera conocer sus profundidades así sea en cenizas en el último momento de la vida.

Mi nombre en el proyecto de Rostros Compostados fue Mariposa Naranja de la Resistencia

Salomé Ballesilla Valencia

Tengo 10 años, nací en el hospital San Juan de Dios de Armenia Quindío, nací por sesárea, me tuvieron que sacar rápido porque mi mamá le dio preclancia. Estuve los 12 primeros días de mi vida en incubadora. Me gusta jugar y montar bicicleta con mi hermanita. Estoy en el colegio Nuestra señora de Belén en 5 A, me va muy bien y mis materias preferidas son física y ciencias naturales.

A futuro me imagino muy grande, inteligente y ser una doctora.

Viviana M. Ospina Restrepo

Definirme es complejo porque siento que siempre estamos en movimiento. Nací en Medellín, Antioquia, pero he caminado muchos territorios atravesada por la frontera, siendo frontera.

Me gusta el arte en todas sus expresiones, me encanta dibujar, pintar, bordar y escribir. Aunque estudié ciencia política creo que los saberes deben estar interconectados para que puedan potenciar los diferentes ámbitos de la vida.

Creo que la humanidad es una especie que le falta ver la bondad que hay entre sus semejantes más que la violencia y la crisis. También pienso que el cuidado es la política para sostener nuestra existencia, y que tiene que trascender los vínculos hacia otras especies, entendernos en reciprocidad con los otros que habitan el planeta.


Gravida aliquam penatibus

Amet nullam fringilla nibh nulla convallis tique ante proin sociis accumsan lobortis. Auctor etiam porttitor phasellus tempus cubilia ultrices tempor sagittis. Nisl fermentum consequat integer interdum.

Sed quis rhoncus placerat

Amet nullam fringilla nibh nulla convallis tique ante proin sociis accumsan lobortis. Auctor etiam porttitor phasellus tempus cubilia ultrices tempor sagittis. Nisl fermentum consequat integer interdum.

Magna laoreet et aliquam

Amet nullam fringilla nibh nulla convallis tique ante proin sociis accumsan lobortis. Auctor etiam porttitor phasellus tempus cubilia ultrices tempor sagittis. Nisl fermentum consequat integer interdum.