**Guia Completa Integrando información heterogénea**
Hasta el momento, las fuentes de información han estado en tres lugares:
1. **HedgeDoc/Docutopia:** Memorias hipertextuales de la clase en tiempo real.
2. **Fossil:** Repositorios con archivos Markdown, enlaces y exportaciones de mapas mentales.
3. **Gtoolkit/Grafoscopio:** con las narrativas interactivas de datos.
Una primera forma de integración ocurrió con la narrativas de datos que traía toda las memorias de la clase, hasta ese momento y que sirvió como introducción a Pharo.
Una segunda fue con el importador visual provisto en las últimas versiones de Grafoscopio que vimos en la sesión previa.
Vamos a combinar los dos métodos para importar todas las memorias a nuestra base de datos de Lepiter.
Definamos el enlace al documento que queremos importar:

Vamos a importar solo un documentos para ello, definamos el enlace al documento que queremos importar:
Ahora digamos que lo queremos importar en la misma base de datos que contienen a esta página y a estos trozos de código.
Exploremos una propiedad, que es la de reflexividad, que nos permite hacer zoom out desde un objeto a sus contenedores. Los siquientes son tres niveles de zoom out (alejamiento)


# Atajos o Manera más Rapida de hacerlo.
Gracias a ello es posible hacer cosas como importar un solo documento al disco local.
utilizaremos el mismo codigo anterior, solo adicionaremos (s) lo cual me permite importar varios documentos al disco local.
Por ultimo tenemos un ordenamiento en las colecciones encontradas.
