Data Roda 54 > Indie Web: Desenmarañando y entretegiendo la Web 🤖
En esta edición, ¡nos integramos con el Hackmeeting! 🎉🥳
:::info Estas son notas rápidas complementarias al hipertexto que se encuentra acá. :::
:::info
- Lugar: Jitsi > https://meet.jit.si/DataWeek.
- Fecha: Sábado 21 de noviembre de 2020.
- Horario: 3:15 PM a 7:15 PM hora de Colombia (GMT -5).
Séptima sesión. :::
Aprenderemos a usar y combinar Brea, Fossil, Grafoscopio y HTML5UP, entre otros, para crear nuestros propios sitios web autónomos personalizados de manera ágil y resiliente.
Las data rodas son talleres de aprendizaje y enseñanza recíprocas, que hacen puente entre distintas experticias y donde damos la bienvenida a personas novatas para hacer parte de la comunidad de Grafoscopio. Abordamos temáticas y proyectos prácticos y específicos y aprendemos mediante la práctica y el ejemplo, haciendo de la lectoescritura de código un saber/quehacer común, al alcance de más personas, que nos permite (re)apropiar y (re)configurar las tecnologías digitales, para que den cuenta de nuestras ideas, necesidades, inquietudes y voces. Los llevamos realizando desde 2016.
En esta edición, retomaremos asuntos de la IndieWeb, relacionados con cómo podemos reapropiar nuestras presencias en línea, de manera que sean autónomas y empoderantes. Como es habitual, construiremos prototipos ágiles y resilientes usando lo que hemos denominado como infraestructuras de bolsillo: sencillas, auto-contenidas, locales primero y extensibles.
Presentación y recorridos propuestos
- Presentación de la Data Roda.
-
Caminos posibles.
- Para quienes nos acompañas por primera vez o vuelven después de hace rato:
- Para quienes tengan una instalación reciente o vuelvan recurrentemente:
Plantilllas
Este contenido se movió a Personalizar > Plantillas.
¿Que sigue?: Sugerencias y rutas futuras
Estas son las propuestas:
-
Leo:
- Publicación remota (ChisselApp).
- Crear temas a medida:
- Completar el tema del blog para apropiar los que pueden ser aplicados al blog en particular, pero que pueden ser aplicados a cualquier tema a la medida.
-
Candelaria:
- Conocimiento escalonado. Se trata de juntar intereses alrededor de un tema, para que vayamos anidándonos en torno al tema y de paso aprender a familiarizarnos más con algunos de los ambientes que aquí se proponen: Pharo,Brea,Fossil.y así...según las dinámicas e intereses de la comunidad del grafoscopio. La idea es acogernos a la lógica del Master que se usa en los videojuegos y acompañarnos los unos con los otros.
- flash Mov interactivos. Podríamos generar pequeños espacios de reducción del 'Cuello de Botella' del aprendizaje de lógica y básicos de estas herramientas mediante pequeñas acciones en la lógica de los aprendizajes escalonados, para hacer por ejemplo, flashMov alrededor del blog.
-
Master:
- Lógica de video juego.
- Erratas.
- Caminos de auto-aprendizaje.
-
Offray:
- Habilitar un foro web que permitiría distribuir preguntas y respuestas sin saturar el canal.
-
Ruidajo:
- es posible un espacio de lectura guiada del codigo de Brea y Grafoscopio como se hizo sobre el ejercico de Lenguajes de plantillas (la comparacion entre Jinja y Pharo con Mustache) en esta dataroda?
- en esa publicacion remota (ChisselApp) se pueden aportar recursos para usar/configurar un servidor nginx o algo por el estilo?
- 👽 desmarcianizar esto fossil scgi
- chevere si jugamos/experimentamos con Pikchr (que lo compartió Ofray en telegram)(pero depronto es una tangente rara o galponeo creo 😅)