**Interacción con NucliaDB**
# Soportes **1.** Cargué **tres** documentos, incluidos 2 PDF y un archivo de audio que se encontraban en el almacenamiento local de mi computador personal. ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/a3ad74e5-9b07-48af-a6b6-5ffec037e1ce.png) **2.** Le pregunté **¿qué fue el Frente Nacional?** y respondió: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/90962de6-38ef-497e-970e-3ba518a2d9e0.png) **Respuesta de forma textual:** El Frente Nacional fue un acuerdo político en Colombia que se estableció para alternar el poder entre los partidos Liberal y Conservador. Este sistema se implementó para superar la crisis política y social que agobiaba al pais, y estuvo vigente desde 1958 hasta 1974. Durante este periodo, los dos partidos se turnaban en la presidencia cada cuatro años y se repartian equitativamente los cargos de gobierno y los asientos del Congreso. El objetivo principal del Frente Naciona era alcanzar la estabilidad política y la modernización del país, aunque también resultó en la exclusión de otros partidos y movimientos políticos, la que genero descontento y contricuyo a la Violencla y a inestablidad en Colombia. Tomó la información de: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/08e97429-8e49-4864-b6ff-cc25cc94ae4c.png) **3.** Le pregunté **¿qué es la demencia senil?** y respondió: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/9fafd029-d6b8-412d-8777-c6b57be9e8a3.png) **Respuesta de forma textual:** La demencia senil es un sindrome de la tercera edad que implica déficits de memoria y cognición. Afecta a 50 miliones de personas en el mundo, con casi 10 millones de nuevos casos al año. Tomó la información de: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/9c110490-ef9d-4cd6-9cab-cc7955366446.png) **4.** Le pregunté **¿cuáles fueron las consecuencias del Frente Nacional?** y respondió: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/bc2633a2-4d61-43b8-bb57-6f0e4b4d0dc7.png) ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/95d333aa-f17e-4b96-b995-b23ff8fe81d2.png) **Respuesta de forma textual:** Las consecuencias del Frente Nacional en Colombia fueron varias y de gran impacto en la vida política y social del país. Según el contexto proporcionado, algunas de las principales consecuencias fueron: **1. Alternancia en el poder:** Durante el periodo del Frente Nacional (1958- 1974), los partidos Liberal y Conservador se turnaron en la presidencia cada cuatro años, lo que permitió una estabilidad política entre estos dos partidos, pero también excluyó a otros movimientos y partidos politicos. **2. Estado de sitio:** La inmovilización provocada por las reglas restrictivas del Frente Nacional y el miedo a las protestas populares llevaron a que a mayoria de los gobiernos impusieran el estado de sitio de manera casi permanente. Esta situación se intentó reducir con la nueva constitución de 1991. **3. Exclusión de minorías:** La exclusión de partidos y movimientos distintos al bipartidismo generó un sentimiento de descontento y exclusión, lo que tuvo un impacto negativo. Esto arrojó a muchos jóvenes radicales a las filas del naciente movimiento guerrillero y originó una serie de movimientos políticos. **4. Falta de reformas sociales:** Los dirigentes políticos del Frente Nacional intentaban asegurar su no exclusión del poder por gobiernos militares, lo que ocasionó que ninguna reforma social importante echara raíces y sirviera para lograr la paz y la prosperidad en Colombia. **5. Legitimidad y estabilidad:** Aunque el Frente Nacional permitió cierta estabilidad política y legitimidad al alternar el poder entre los dos principales partidos, también perpetuó la exclusión de otros actores políticos y sociales, lo que contribuyó a la inestabilidad y violencia en el país. En resumen, el Frente Nacional tuvo tanto efectos estabilizadores en términos de alternancia y paridad entre los dos principales partidos, como efectos negativos en términos de exclusión política, falta de reformas sociales y perpetuación del estado de sitio. Tomó la información de: ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/24080db4-10b1-4520-a583-38d7bdd613eb.png) # ¿Cuál es mi opinión e impresiones al respecto? Es una herramienta que me impresiona por el hecho de que transforme los archivos de audio y video en texto de forma tan sencilla a simple vista, permitiendo así la recuperación de información conjunta con otros documentos de texto. # ¿Qué tan verosimil son las respuestas? ¿Qué tan precisas y ciertas son? Con las preguntas realizadas, la herramienta brindó respuestas acertadas y precisas uniendo la información de los diferentes documentos cargados. En este caso fue verosimil, pero con un gran volumen de información puede que no acierte de la misma forma. Algunas respuestas de NucliaDB dicen que toman información de más fuentes de las que realmente usan. # Mapa mental ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/edfbe70c-12f4-4e83-95d8-3bbe00f9adbd.png) # Dificultades En el sitio de [Modelos vectoriales de lenguaje](https://mutabit.com/repos.fossil/holonica/doc/tip/semanticas/modelos-vectoriales-de-lenguaje--5k8hh.md.html) decía en **"1 Recomendaciones generales"**: _Cuando se crea un archivo, llamado por ejemplo mi-mapa.mm, en Freeplane, y se pega una imagen por primera vez en dicho mapa, se crea también, en la misma carpeta una subcarpeta, que para este ejemplo se llamaría mi-mapa_files, donde se encuentran todas las imágenes que se han incluido en el mapa._ En mi caso no se creó dicha carpeta y no supe por qué, simplemente se quedaron las imágenes sueltas. Intenté solucionarlo creando una carpeta con el nombre que debería tener y dejando las imágenes dentro, pero no funcionó, por el contrario, **Freeplane** no encontró el material porque había cambiado la dirección. ![](https://docutopia.sustrato.red/uploads/3d7f4dcd-a5a4-4872-9428-17edb596ebf3.png)