Diplomado 2021, Sesión 2
Micro-Agenda
- Bienvenida
- Data Weeks las Data Rodas y la canción de los perritos.
- Senti-pensares de la sesión anterior
- Educación por proyectos y los proyectos para este diplomado.
Bienvenida
Data Weeks las Data Rodas y la canción de los perritos
- Data Weeks. (14 ediciones desde 2015)
- Data Rodas: (65 ediciones desde 2015) Pequeñas versiones de Data Week, con la misma metodología y búsquedas, pero en formatos más ágiles de sólo una tarde y la intensión era conectarnos entre Data Week y Data Week. Se volvió el formato preferido debido a su agilidad, y a que era un buen evento de acogida para nuevos integrates. (cfg: Etienne Wenger, estructuras de acogida).
Entre ambos formatos se suman más de 650 horas de experiencia comunitaria y contando. El nuevo formato es el diplomado con dos características diferenciales:
- Certificado con un número minimo de horas de acuerdo a la legislación colombiana (80 hrs o más).
- Orientado a la creación de portafolios personales que dejan huella de los aprendizajes.
Debido al caracter flotante de algunos participantes, desarrollamos una "broma interna" que tiene que ver con esta canción infantil:
La canción de los perritos :dog:
Yo tenía 10 perritos :dog2:
uno se murió en la nieve, :snowflake:
y quedaron nueve, nueve.
Uno se comió un bizcocho :cake:
y quedaron ocho, ocho;
Otro se comío un filete, :meat_on_bone:
y quedaron siete, siete.
Otro tuvo un traspiés, :shoe:
y quedaron seis, seis.
...
Lo importante, por ello, es tener realimentación constante sobre las participaciones y así como se establecen espacios de acogida, también establecer rituales de cierre y despedida:
- Si nos tenemos que ir antes, dar realimentación sobre la sesión en la que estuvimos y/o las de la semana.
- Si no alcanzamos al final de la sesión, hacer la realimentación al comienzo de la siguiente.
- Se puede hacer a través de múltiples canales, por ejemplo con un mensaje de voz en el canal de Telegram
La intensión es hablar de los sentipensares, que nos ayuden a navegar y construir en conjunto dos cosas:
- Los elementos a resaltar
- Los elementos a mejorar.
Realimentación Inicial
master estuvo chevere que empezaramos por hypotesis por que hubiera preferido que empezaran por hedgedoc pero como que se sintio mas simple el empezar por hypotesis por lascosas que ya estamos un poco mas
- Tránsito de la lectura a la escritura, tuvo que ver con contextos de educación universitaria en los que clásicamente se dejan lecturas previas e Hypothesis nos permitía evidenciarlas y articularlas.
Daniel: Eso requiere apertura mental a otras herramientas a las que permiten sólo una forma de interactuar y de trabajar. Hypothesis muestra otras maneras de interactuar distinta a las preformateadas de las redes. Permite trabajar ciudadanías, pedagogías críticas desde posibilidades más abiertas. El tránsito de la lectura a la escritura ayuda de maneras orgánicas al aprendizaje.
-
Le enseñamos a los niños a usar el software para escribir, pero no a escribir el software.
Carlos: Tuvo que retirarse rápidamente del grupo, pero dejó su retroalimentación en el grupo de Telegram: Sobre la primera sesión estuvo muy bueno el diseño en si del diplomado con todo organizado en projectify con tareas muy precisas y bien descritas. Quiero ver cómo empieza a funcionar lo de aprendizaje de pares en ejercicios que involucren niveles diferentes de experticias.
- Empezaremos a explicar
Jazmin: Se acoge a los comentarios de Daniel y resalta la sencillez del espacio. Efectivamente puede ocurrir que los saberes avancen a un ritmo que lo exceden a uno, como el meme compartido:

Es clave no tener pena con las preguntas. Es un espacio empático, con los descansos y la música. Es un espacio muy novedoso y que cuestiona esas formas de hacer acartonadas que aprendemos desde la institucionalidad. También se trata de construir comunidad para lograr transformaciones; para las personas nuevas se trata de integrarse a la comunidad que ya está establecida. Aplaude el nivel de detalle y meticulosidad.
-
Sobre las notas y relatorias las asumimos orgánicamente:
- Complementando, editando, completando.
- Llevándolo a nuestros apuntes personales, wikificarlo y compartirlo de vuelta en la comunidad.
-
Sobre la comunidad:
-
Grafoscopio es dos cosas: una comunidad y un conjunto de herramientas están detonadas sobre la pregunta de "cómo cambiamos los artefactos digitales que nos cambian".
-
Las comunidades y sus mediaciones/herramienta se co-construyen mutuamente. Ejp: Skaters y Skates. Músicos y sus instrumentos.
- {%youtube 9pL9lY8bJAs %}
- https://www.youtube.com/watch?v=9pL9lY8bJAs
-
-
"La única pregunta boba es la que no se hace".
Leo: Ha habitado este espacio en otras dinámicas más informales y lo que mantiene este espacio es que desde nuestra diversidad (bibliotecario, músico, diseñadora, programadora, filósofo) hay una preocupación por abordar y entender las tecnologías y la pregunta sea la constante. (Ejp: los plugins, instalar tecnologías, etc). Si entendemos las lógicas subyacentes podemos seguir la metodología Encera Brilla. Se puede descentralizar la memoria y tendríamos la interpretación de la otra persona sobre lo dicho. Si no anotamos entre todxs en las memorias lo que se va hablando y aportando, podríamos perder elementos importantes.
- TiddlyWiki: puede ser una transición.
- Documentar como centro, en lugar de código como transición.
Offray: la documentación sobre el problema que abordamos puede ser más enriquecedor que ocuparse sobre el problema en sí mismo. A propósito de las prácticas iniciales alrededor de Grafoscopio.
La documentación sobre lo que nos interesa determina lo que podemos retomar posterioremente. Algunos casos, dentro de las dinámicas de este espacios, está en la versión de Dara Week 3, en comparación con el Data Week 11. A partir de este último, se pasó de los Etherpads a docutopia, actualmente HeadgeDoc.
Educación por proyectos y los proyectos para este diplomado
Retomaremos la sesión anterior y socializaremos nuestros comentarios a las lecturas de otras.
- ¿Qué aprendimos de esta experiencia?
- ¿Qué preguntas e inquietudes tenemos?
Intervinieron Offray, Nestor y Daniel mostrando cómo habían usado la herramienta comentando a otros y también desde la lectura personal.
Para navegar los proyectos del Diplomado:
-
Explicó como se puede usar la variante Projectify TiddlyWiki para soportar educación por proyectos y cómo se es está usando en el contexto del diplomado.
-
Se invitó a les participantes a seguir la guía de Projectify. Se incluyó una sección de «problemas abiertos», para las personas que han recorrido y estén avanzadas en los contenidos del diplomado, así podrían ayudar a que otras personas puedan, también, avanzar a sus propios ritmos.
-
Vamos a realizar las actividades relacionadas con proyectos Hypothesis y
- Revisemos las actividades que ya hemos hecho
- Hagamos las actividades pendientes.
- Cuando la actividad de Grupos de Lectura invite a unirse al grupo del Diplomado, unise a este grupo: https://hypothes.is/groups/PwzmRJ4i/diplomados-mutabit
Problemas abiertos
- Condicionales en TiddlyWiki
- imgCentered
- pie de imagen o texto descriptivo.
- En la definición del macro está:
imgCentered(link, width)
donde:link
ywidth
son los parametros, agregué un nuevo parametrotext
donde estaría el pie de la imagen.imgCentered(link, width, text)
- pendiente → documentar la parte interna del macro.
- imgCentered
Preguntas varias, obvias o no
- ¿Los TiddlyWikis, en el mejor de los casos, se conectarán al final del diplomado? o ¿el del taller podrá ser descargado por sus participantes?
- Ruidajo: depronto hacer un tiddler comun-compartido que haga las veces de un
webring
o anillo web donde interconectemos los diferente enlaces a donde se hospedan los tiddlywiki.- También cuando lleguemos a la parte de herramientas amoldables podemos automatizar la descarga de tiddlers de otras libretas e integrarlas a las propias.
- Ruidajo: depronto hacer un tiddler comun-compartido que haga las veces de un
- [Acá la siguiente pregunta]