Data Roda 74: Economías Solidarias y ciculares desde Scuttlebutt

Volante realizado por ruYdo studio.

MiniAgenda

  • Presentación:

    • El evento
    • Los asistentes
  • Temáticas

    • Economía circular y solidaria.
      • pagarés endosables al portador.
    • Reintroduciremos Scuttlebutt.
      • Cadenas de bloques (blockchain)
        • Concepto general
        • Cadenas de bloques de coherencia eventual.
        • Pagarés en cadenas de bloques.
    • Instalar el software
    • Crear una cuenta.
    • Extender la cadena de bloques con:
      • Un mercado/catálogo de productos y servicios.
      • Una billetera de créditos circulares.

Presentación

El evento

Los asistentes

  • Offray

    • Hackeo nuestros corazones
  • El Master

  • ruidajo

    • arte sonoro
      • https://dahgdial.bandcamp.com
      • https://herradordesgracia.bandcamp.com
    • https://www.lafuriaanarquista.com/
      • participar en la furia con el taller de reciproka
  • Diana

    • Vesturaio para cinematografia
    • http://www.artetra.org/
    • https://www.facebook.com/artetraproductora/
    • Comadreo
  • Adri

Desarrollo

:::success

Comentarios de cierre

La próxima sesión revisaremos la tecnología de scuttle en detalle

SSB y Tiddlywiki?

Transitar a otros modelos económicos.

Hacer diferentes cosas en paralelo.

Invitación a manifestar problemas u obstaculos en diferentes ambitos de la vida para tratar de ayudarnos.

Pregunta por la distribución. distribución de productos.

Otras formas distribuidas de llevar productos de un mercado a otro.

Agradecimientos :dancers:

Glosario

Pagaré: Un pagaré es un documento contable que contiene la promesa incondicional de una persona, denominada suscriptora o deudor, de que pagará a una segunda persona, llamada beneficiario o acreedor, una suma monetaria en un determinado plazo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Pagar%C3%A9

Música sugerida para el descanso

  • ALS ECO - Dreadlocked - Marc Mellits
    • https://www.youtube.com/watch?v=oBZPl9SiQnw

Comentarios asincrónicos ↓

Este espacio es para las personas que no pudieron asistir en sincrónico al taller pero quiere aportar o comentar.

  • Miguel Ómnibus: Me interesa mucho el tema. Lo he estado explorando hace un tiempo. He encontrado algunas experiencias, cuyos casos podemos juntar, analizar porque son ilustrativas de lo que significa en la práctica la economía circular. Algunas de ellas son Cooperativas y monedas sociales. Está apuesta resulta muy potente, sobre todo me suena lo de vincular varias comunidades. ha sido una dificultad común poder establecer puentes.